Reina Elizabeth Tudor I rigió Inglaterra desde 1558 hasta 1603. Ella supervisó un período de logro cultural impresionante, incluyendo la poesía y el drama de Shakespeare y sus contemporáneos. La reina Elizabeth libró a Inglaterra de separarse debido a los conflictos religiosos que se propagaban con furia en el continente europeo y ella resistió la amenaza militar maciza de la Armada Española. a una edad en la que se pensaba que una mujer no podría gobernar, Elizabeth dominó exitosamente por casi cuarenta y cinco años y se convirtió en el símbolo de unidad nacional para su Inglaterra amada. Mucho más allá de las realizaciones de su reinado, Elizabeth se ha convertido en una leyenda. Ella ha captado y ha sustentado la imaginación popular. Para sus partidarios ella fue conocida como "Gloriana" y la "Reina Mágica". Para sus enemigos, ella fue la patrona cruel de una religión falsa; la asesina de su prima, Maria Reina de escoceses; una mujer lasciva y licenciosa que perdió el tiempo con sus favoritos en la corte mientras ignoraba los pobres súbditos que habían conservado su reino. Ella es quizá aún más famosa ahora que en vida.
A lo largo de la historia desde el año 600 a.d. época de Mohammed, hasta lo que era el reinado de Elizabeth I, la religión, aunque no fueron las mismas, han sido punto de discusión. Mohammed y la Reina Elizabeth I no solo se entregaron a su religión, sino que se entregaron a su Dios y a su gente.
La reina Elizabeth I comparada con la teoría transcultural propuesta por Young Yun Kim profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad de Oklahoma, la cual se refiere al “proceso de cambio a lo largo del tiempo que se produce en los individuos que han completado su proceso de socialización primaria en una cultura y luego tienen un contacto de primera mano continuo y prolongado con una cultura nueva y desconocida”.
A pesar de que Inglaterra se vio afectado de no tener una religión universal, tanto la reina como cada individuo, se adaptaron a sus creencias, a sus valores y emociones algunos protestantes y otros católicos, pero todos respetándose unos a otros.
Cuando la reina Elizabeth I subió al trono, el día de su coronación, una niña le ofreció tímidamente una Biblia, el libro desdeñado por todos los católicos. Isabel tomó aquella Biblia y la mantuvo en su regazo durante la ceremonia de su coronación. Cuando los monjes católicos de la abadía de Westminster se presentaron con antorchas, la reina los recibió con unas breves palabras: "Llevaos vuestras velas. Nuestros ojos nos bastan para ver". Así supieron sus súbditos que la venganza católica había llegado a su fin en Inglaterra.
A lo largo de la historia desde el año 600 a.d. época de Mohammed, hasta lo que era el reinado de Elizabeth I, la religión, aunque no fueron las mismas, han sido punto de discusión. Mohammed y la Reina Elizabeth I no solo se entregaron a su religión, sino que se entregaron a su Dios y a su gente.
La reina Elizabeth I comparada con la teoría transcultural propuesta por Young Yun Kim profesora del Departamento de Comunicación de la Universidad de Oklahoma, la cual se refiere al “proceso de cambio a lo largo del tiempo que se produce en los individuos que han completado su proceso de socialización primaria en una cultura y luego tienen un contacto de primera mano continuo y prolongado con una cultura nueva y desconocida”.
A pesar de que Inglaterra se vio afectado de no tener una religión universal, tanto la reina como cada individuo, se adaptaron a sus creencias, a sus valores y emociones algunos protestantes y otros católicos, pero todos respetándose unos a otros.
Cuando la reina Elizabeth I subió al trono, el día de su coronación, una niña le ofreció tímidamente una Biblia, el libro desdeñado por todos los católicos. Isabel tomó aquella Biblia y la mantuvo en su regazo durante la ceremonia de su coronación. Cuando los monjes católicos de la abadía de Westminster se presentaron con antorchas, la reina los recibió con unas breves palabras: "Llevaos vuestras velas. Nuestros ojos nos bastan para ver". Así supieron sus súbditos que la venganza católica había llegado a su fin en Inglaterra.
BIBLIOGRAFÍA
www.plus.es/codigo/especiales/sinopsis.asp?id=567949&cod=567992&item=568006 - 13k -
www.plus.es/codigo/especiales/sinopsis.asp?id=567949&cod=567992&item=568006 - 13k -
3 comentarios:
Te felicito Diana lograste los criterios, el próximo Miércoles 21 vamos a ver los criterios y su aplicación
Tienes el 10 de esta primera evaluación
atte
Mtra Ma Angeles Alvarez Laso
Te felicito Diana lograste los criterios, el próximo Miércoles 21 vamos a ver los criterios y su aplicación
Tienes el 10 de esta primera evaluación
atte
Mtra Ma Angeles Alvarez Laso
Diana ¿en donde estan?
Hoy es Jueves 17 de mayo solo los miercoles tenemos centro de computo
angeles
Publicar un comentario